Sillas de Evacuación Eléctricas

Contamos con sillas de evacuación eléctricas de última generación, ideales para facilitar el traslado seguro por escaleras de personas con movilidad reducida, sin esfuerzo físico del rescatista.

¿Qué es una silla eléctrica de evacuación?


Una silla eléctrica de evacuación es un dispositivo motorizado diseñado para trasladar de forma segura a personas con movilidad reducida por escaleras durante emergencias. Cuenta con orugas o ruedas especiales y un sistema eléctrico que permite descender o ascender sin esfuerzo físico por parte del operador.

¿Para qué se utiliza una silla eléctrica de evacuación?

Se utiliza para evacuar a personas que no pueden desplazarse por sí mismas en caso de incendio, terremoto o cualquier emergencia. Su sistema eléctrico facilita el movimiento por tramos de escaleras, especialmente en edificios donde no se puede usar el ascensor.

¿Dónde se utiliza una silla eléctrica de evacuación?

Se implementa en hospitales, edificios públicos, colegios, oficinas, centros comerciales y cualquier lugar con más de un nivel. Su uso es clave en planes de emergencia inclusivos, cumpliendo con estándares internacionales de accesibilidad y seguridad.

Preguntas Frecuentes

¿Cumplen con la normativa chilena de accesibilidad universal?

Sí, nuestras sillas eléctricas de evacuación cumplen con los requisitos del Decreto Supremo N°50 (2016) y N°30 (2023) del MINVU, asegurando una instalación adecuada según la OGUC.

¿Cómo puedo comprar o cotizar sillas eléctricas de evacuación?

Puedes comprar directamente en nuestro sitio web o escribirnos a bau@accesibilidad.cl. También atendemos cotizaciones por WhatsApp al +56 9 5330 8915.

¿Cuál es la forma correcta de referirse a una persona con discapacidad?

La forma correcta y respetuosa es decir “persona con discapacidad”. Esta expresión prioriza a la persona y evita términos que etiquetan o discriminan. Términos como minusválido, discapacitado o ciego pueden resultar ofensivos. En su lugar, se recomienda hablar de personas con discapacidad visual, personas con movilidad reducida o personas sordas, siguiendo un enfoque inclusivo y los principios de la Ley 20.422 en Chile.

¿Qué ventajas ofrece una silla de evacuación eléctrica frente a una manual?

La principal ventaja de la silla de evacuación eléctrica es que permite bajar (y en algunos modelos también subir) escaleras sin esfuerzo físico por parte del asistente. Está diseñada para situaciones de emergencia donde se necesita evacuar rápidamente a personas con movilidad reducida, garantizando seguridad y eficiencia.

Además, proporciona mayor estabilidad, control de velocidad y frenos automáticos, facilitando el desplazamiento en escaleras estrechas o empinadas.

¿Para qué tipo de espacios se recomienda?

Este tipo de silla de evacuación eléctrica es ideal para:

  • Edificios públicos o privados de varios pisos.
  • Centros educativos, hospitales, clínicas y oficinas.
  • Centros comerciales, hoteles y recintos con gran afluencia de público.
  • Lugares donde no hay ascensores o estos pueden fallar en emergencias.
Es una solución esencial para cumplir con protocolos de evacuación segura en espacios que deben ser inclusivos y accesibles.

¿Qué mantenimiento requiere una silla de evacuación eléctrica?

El mantenimiento es sencillo pero clave para su correcto funcionamiento:

  • Carga regular de la batería (según frecuencia de uso).
  • Revisión de sistemas de tracción, ruedas y frenos.
  • Limpieza de la estructura y controles.
  • Pruebas de funcionamiento periódicas, especialmente si está en un plan de emergencia institucional.
En BAU Accesibilidad te entregamos las recomendaciones necesarias y soporte postventa para asegurar su operatividad a largo plazo.