Packs de barras de seguridad

Acerca de los packs de barras de seguridad

¿Qué son Los packs de barras de seguridad?


Los packs de barras de seguridad son kits completos para equipar baños accesibles con uno o más puntos de sujeción. Incluyen combinaciones típicas como barra recta, barra abatible para WC y/o barra en L, además de tornillería y fijaciones según el sustrato. Fabricadas en materiales durables (p. ej., acero inoxidable y acabados antideslizantes), optimizan costos y tiempos frente a la compra por piezas sueltas, manteniendo estándares de accesibilidad y seguridad.

¿Para qué se utilizan Los packs de barras de seguridad?


Para prevenir caídas y facilitar transferencias seguras en ducha, WC y áreas de higiene, con un set pensado para cubrir los puntos críticos del baño. Los packs de barras de seguridad permiten adecuaciones rápidas y coherentes con la normativa, simplificando la decisión de compra (todo en un solo set), reduciendo errores de selección e incorporando instalación profesional cuando se requiera.

¿Dónde se utilizanLos packs de barras de seguridad?


En viviendas (baños principales y de visita), hoteles, clínicas y hospitales, residencias de personas mayores (ELEAM), colegios, oficinas y espacios públicos con baños accesibles. Se instalan junto a ducha/bañera, inodoro (WC) y lavamanos, considerando alturas, alcance y flujo de uso para la autonomía de la persona usuaria.

Preguntas Frecuentes sobre kits de Barras de Seguridad

¿Cumplen con la normativa chilena de accesibilidad universal?

Sí, cumplen con los requisitos del Decreto Supremo N°50 (2016) y N°30 (2023) del MINVU, asegurando una instalación adecuada según la OGUC.

¿Cómo puedo comprar o cotizar packs de barras de seguridad?

Puedes comprar directamente en nuestro sitio web o escribirnos a bau@accesibilidad.cl. También atendemos cotizaciones por WhatsApp al +56 9 5330 8915. Indicando tipo de muro y medidas, te recomendamos el pack ideal.

¿Cuál es la forma correcta de referirse a una persona con discapacidad?

La forma correcta y respetuosa es decir “persona con discapacidad”. Esta expresión prioriza a la persona y evita términos que etiquetan o discriminan. Términos como minusválido, discapacitado o ciego pueden resultar ofensivos. En su lugar, se recomienda hablar de personas con discapacidad visual, personas con movilidad reducida o personas sordas, siguiendo un enfoque inclusivo y los principios de la Ley 20.422 en Chile.

¿Qué incluye un pack típico y cómo elijo el adecuado?

Suele incluir barra recta (ducha/lavamanos), barra abatible para WC y/o barra en L, más fijaciones. Elegimos según espacio, usuario y rutinas (ducha, transferencia al WC, apoyo en lavamanos).

¿Ofrecen instalación y servicio en todo Chile?

Sí. Realizamos instalación profesional con fijaciones adecuadas al sustrato (hormigón, ladrillo, panel, cerámica), asegurando alturas y distancias conforme a buenas prácticas de accesibilidad.

También te podrían interesar

Rampas para silla de ruedas
Rampas para silla de ruedas
Botones podotáctiles
Botones podotáctiles
Pavimento podotáctil
Pavimento podotáctil
Señaleticas inclusivas
Señaleticas inclusivas