Señalética Pasamanos
Acerca de las Señaléticas Pasamanos
¿Qué es la señalética Pasamanos?
La señalética pasamanos (también señalética “Use Pasamanos”) es un conjunto de letreros y pictogramas de alto contraste que indican el uso obligatorio o recomendado del pasamanos en escaleras y rampas. Se fabrica en vinilo adhesivo, PVC, acrílico o aluminio, con acabados resistentes al alto tránsito y a la limpieza frecuente. Puede incorporar braille/relieve y versiones fotoluminiscentes para baja iluminación, manteniendo legibilidad y durabilidad.
¿Para qué se utiliza la Señalética Pasamanos?
Para prevenir caídas y estandarizar protocolos de seguridad en circulación vertical (escaleras, rampas), promoviendo el apoyo de la mano en el pasamanos. La señalética uso de pasamanos mejora la orientación, reduce incidentes y apoya el cumplimiento de políticas internas de prevención y criterios de accesibilidad, integrándose a planes de emergencia y evacuación.
¿Dónde se utiliza la Señalética Pasamanos?
En edificios públicos, empresas, colegios, hospitales, comercio, estacionamientos y transporte. Se instala en inicios y finales de escaleras, descansos intermedios, accesos a rampas y pasillos con cambios de nivel. Para máxima efectividad, se complementa con pictograma “Use Pasamanos” y ubicación visible en las rutas más transitadas.
Preguntas Frecuentes
¿Cumplen con la normativa chilena de accesibilidad universal?
¿Cómo puedo comprar o cotizar señaletica pasamanos?
¿Cuál es la forma correcta de referirse a una persona con discapacidad?
¿Qué diferencias hay entre “señaletica uso de pasamanos” y “use pasamanos señaletica”?
¿Qué materiales y formatos recomiendan para escaleras de alto tránsito?
También te podrían interesar