Señaléticas Braille y Geobraille para una Accesibilidad Universal
En BAU Accesibilidad ofrecemos señalética táctil y visual con braille, altorrelieve y geobraille. Soluciones accesibles y normadas para personas con discapacidad visual.
Acerca de las señaléticas braille y geobraille
¿Qué es la señalética braille y geobraille?
La señalética braille y geobraille es un sistema de comunicación táctil que permite a personas con discapacidad visual identificar espacios, objetos o rutas. Incluye texto en braille, relieves geométricos (geobraille) y, en algunos casos, contraste de color, para entregar información accesible en entornos públicos y privados.
¿Para qué se utiliza la señalética braille y geobraille?
Se utiliza para proporcionar orientación, advertencias o identificación de lugares, permitiendo que las personas con discapacidad visual se desplacen con mayor seguridad y autonomía. Es fundamental en espacios que deben ser inclusivos y accesibles para todos.
¿Dónde se utiliza la señalética braille y geobraille?
Se instala en accesos, puertas, oficinas, baños, ascensores, estaciones y rutas accesibles. En Chile, su uso está regulado por los Decretos Supremos N°50 (2016) y N°30 (2023), que exigen señalización táctil en edificaciones públicas y privadas que reciben público.
Preguntas Frecuentes
¿Cumplen con la normativa chilena de accesibilidad universal?
¿Cómo puedo comprar o cotizar Señaléticas Braille?
¿Cuál es la forma correcta de referirse a una persona con discapacidad?
También te podrían interesar