Barras de Seguridad
En BAU Accesibilidad encuentras barras de seguridad certificadas para
personas con movilidad reducida. Ofrecemos barras de apoyo fijas y
plegables para baños, pasillos y dormitorios, pensadas para mejorar la
seguridad y autonomía en el hogar o espacios institucionales. Realizamos
envíos a todo Chile. Solicita tu cotización y adapta tus espacios con
productos orientados a la accesibilidad universal.
Preguntas Frecuentes sobre Barras de Seguridad para Personas con Movilidad Reducida
¿Qué tipos de barras de seguridad existen?
En BAU Accesibilidad ofrecemos distintos tipos de barras de apoyo para personas con movilidad reducida, pensadas para diferentes espacios y necesidades:
- Barras rectas de seguridad: ideales para instalar en paredes lisas.
- Barras de apoyo para baño, ducha o pasillos.
- Barras abatibles y fijas: según necesidad de espacio y soporte constante.
- Barras de sujeción para entornos públicos o privados.
- Agarraderas con ventosa: opción temporal sin perforaciones, útil en recuperación.
¿Qué son las barras rectas de apoyo?
Son barras lineales que se instalan en paredes lisas, ideales para brindar estabilidad al caminar, especialmente en pasillos o donde se necesite un apoyo como en el baño.
¿Qué barras son adecuadas para el baño o la ducha?
Las barras para baño están diseñadas para zonas húmedas. Ayudan a entrar y salir de la ducha, o a sentarse y levantarse del inodoro con mayor seguridad.
¿Dónde instalar una barra de apoyo en el hogar?
- En baños: junto al WC, ducha, bañera o lavamanos.
- En dormitorios: cerca de la cama para facilitar levantarse.
- En escaleras o pasillos: para seguridad en zonas de circulación frecuente.
¿Cuál es la diferencia entre barras fijas y abatibles?
Las barras fijas ofrecen soporte permanente, mientras que las abatibles se pueden levantar cuando no se usan, optimizando el espacio.
¿Cómo elegir la mejor barra para baño?
Considera:
- Tipo de superficie: fija o de instalación sin perforaciones.
- Condiciones del usuario: robustez, ergonomía, altura adecuada.
- Precio y calidad: opciones según presupuesto, siempre manteniendo estándares.
¿Qué peso soporta una barra de seguridad?
Soportan entre 120 y 150 kg, según modelo. Es fundamental instalar sobre superficies sólidas, preferiblemente por profesionales, para asegurar su rendimiento.
¿Cuál es la forma correcta de referirse a una persona con discapacidad?
La forma correcta y respetuosa es decir “persona con discapacidad”. Esta expresión prioriza a la persona y evita términos que etiquetan o discriminan.
Términos como “minusválido”, “discapacitado” o “ciego” pueden resultar ofensivos. En su lugar, se recomienda hablar de personas con discapacidad visual, personas con movilidad reducida o personas sordas, siguiendo un enfoque inclusivo y los principios de la Ley 20.422 en Chile. En BAU Accesibilidad usamos un lenguaje claro e inclusivo, alineado con la accesibilidad universal y el respeto por la diversidad.
Términos como “minusválido”, “discapacitado” o “ciego” pueden resultar ofensivos. En su lugar, se recomienda hablar de personas con discapacidad visual, personas con movilidad reducida o personas sordas, siguiendo un enfoque inclusivo y los principios de la Ley 20.422 en Chile. En BAU Accesibilidad usamos un lenguaje claro e inclusivo, alineado con la accesibilidad universal y el respeto por la diversidad.
¿Cómo solicito una cotización?
Cotiza directamente en nuestro sitio web, escríbenos a bau@accesibilidad.cl o llámanos al +56 9 5330 8915. También ofrecemos asesoría para ayudarte a elegir el producto más adecuado según normativa y tipo de espacio.