Baño Accesible

Un baño accesible es un baño seguro. Descubre cómo adaptar o diseñar con los mejores productos. 

Acerca de baños accesibles

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la forma correcta de referirse a una persona con discapacidad?

La forma correcta y respetuosa es decir “persona con discapacidad”. Esta expresión prioriza a la persona y evita términos que etiquetan o discriminan. Términos como minusválido, discapacitado o ciego pueden resultar ofensivos. En su lugar, se recomienda hablar de personas con discapacidad visual, personas con movilidad reducida o personas sordas, siguiendo un enfoque inclusivo y los principios de la Ley 20.422 en Chile.

¿Los productos de Bau Accesibilidad cumplen normativas?

Sí. Todos nuestros productos están pensados para cumplir con la Ley 20.422 y recomendaciones internacionales de accesibilidad universal.

¿Cómo puedo comprar o cotizar para tener un baño accesible?

Puedes comprar directamente en nuestro sitio web o escribirnos a bau@accesibilidad.cl. También atendemos cotizaciones por WhatsApp al +56 9 5330 8915.

¿Qué significa tener un baño accesible?

Un baño accesible es aquel que está adaptado para ser seguro, cómodo y funcional para personas con movilidad reducida, adultos mayores o usuarios con necesidades específicas.

¿Hay soluciones accesibles para duchas pequeñas?

Sí. Existen asientos plegables y barras compactas que se adaptan a espacios reducidos sin sacrificar seguridad.

¿Se puede instalar un baño accesible en una vivienda antigua?

Sí. En Bau Accesibilidad ayudamos a transformar cualquier baño convencional en un entorno accesible con soluciones personalizadas.

¿Cuál es la diferencia entre barra de apoyo y asidero?

Ambos ofrecen soporte, pero las barras suelen ser más largas y se usan para trayectos o transferencias. Los asideros son más compactos y puntuales.

También te podría interesar

Rampas accesibles
Rampas accesibles
Sillas de evacuación
Sillas de evacuación
Señaléticas Inclusivas
Señaléticas Inclusivas
Pavimento podotáctil
Pavimento podotáctil