Señalética Fotoluminiscente

En BAU Accesibilidad Distribuimos e instalamos señalética fotoluminiscente de alta calidad para garantizar visibilidad en emergencias y baja iluminación. Cumplimos con normativa chilena e internacional y ofrecemos modelos estándar y personalizados para salidas de emergencia, rutas de evacuación, escaleras y zonas de riesgo. Consulta precios según tus necesidades y recibe asesoría e instalación profesional en todo Chile.

❓ Preguntas Frecuentes sobre Señalética Fotoluminiscente

¿Qué es la señalética fotoluminiscente y cómo funciona?

La señalética fotoluminiscente es un tipo de señal que brilla en la oscuridad después de haber sido expuesta a una fuente de luz. Está compuesta por materiales que absorben luz natural o artificial, almacenándola para luego emitirla en condiciones de poca visibilidad, como durante un apagón o una evacuación de emergencia.

¿Dónde se debe instalar la señalética luminiscente?

Se recomienda especialmente en:
  • Escaleras de emergencia.
  • Pasillos y rutas de evacuación.
  • Salidas de emergencia.
  • Áreas industriales y subterráneas.
También puede complementarse con otros recursos accesibles, como la señalética para baños inclusivos y los mapas hápticos, mejorando la orientación general en edificios complejos.

¿Cuál es el precio de la señalética fotoluminiscente?

El precio depende del tipo de señal, su tamaño y los materiales utilizados. En BAU Accesibilidad contamos con alternativas de alta durabilidad y visibilidad que se ajustan a diversos presupuestos. Para conocer detalles y cotizar, puedes revisar los productos disponibles en nuestra tienda.

¿Qué normativas regulan el uso de señalética fotoluminiscente?

En Chile, la señalética fotoluminiscente debe cumplir con normativas específicas que regulan su uso en edificios públicos y privados. Estas leyes buscan garantizar la evacuación segura en condiciones de emergencia, asegurando que las señales sean visibles incluso cuando falla la energía eléctrica.

¿Cuál es la diferencia entre señalética fotoluminiscente y otras señales tradicionales?

La diferencia clave es que la señalética fotoluminiscente no depende de electricidad para ser visible en la oscuridad. Esto la hace ideal para situaciones de emergencia, ya que continúa siendo efectiva cuando otras fuentes de luz han fallado. Además, su mantenimiento es mínimo y su vida útil puede ser de varios años, dependiendo del uso y la exposición a la luz.