Algo de contexto:

En accesibilidad universal, los proyectos son a largo plazo. Cada hito tiene una imporancia relativa y el impacto se ve cuando la obra está hecha. Acompáñanos en este recorrido. #EquipoBAU

Sillas de Evacuación: 400 Personas Capacitadas en 2024 | BAU Accesibilidad

Publicado por Marketing Bau Accesibilidad en

AGENDA UNA DEMOSTRACIÓN DE SILLA DE EVACUACIÓN

En BAU Accesibilidad Universal, estamos comprometidos con transformar los espacios en entornos seguros y accesibles para todas las personas. Este año, lanzamos el Plan de Evacuación Accesible e Inclusiva (PEAI), una iniciativa pionera en Chile que ha capacitado a más de 400 personas en el uso de las sillas de evacuación Safety Chair como parte de una estrategia integral de seguridad inclusiva.

¿Qué es el PEAI?

El Plan de Evacuación Accesible e Inclusiva (PEAI) es una metodología diseñada para garantizar que las evacuaciones en situaciones de emergencia sean seguras, eficientes y respetuosas con las necesidades de las personas con discapacidad o movilidad reducida.

Este plan integra:

  • Evaluación del entorno: Identificamos barreras arquitectónicas y diseñamos rutas de evacuación accesibles.
  • Implementación de equipos especializados: Como las sillas de evacuación Safety Chair, disponibles en versiones de ascenso, descenso y eléctricas.
  • Capacitación práctica y teórica: Enseñamos a los equipos de trabajo a utilizar las sillas de manera efectiva y a coordinar evacuaciones inclusivas.
  • Simulacros personalizados: Realizamos pruebas prácticas para garantizar que todo el personal esté preparado ante emergencias reales.

Capacitación: Un Pilar Fundamental

En el marco del PEAI, hemos capacitado a más de 400 personas en el manejo de las sillas de evacuación. Esta formación incluye:

  • Técnicas de uso seguro: Cómo operar las sillas en diferentes entornos, como escaleras, pendientes y ascensos.
  • Protocolos de evacuación inclusiva: Cómo priorizar la seguridad y el respeto hacia las personas evacuadas. Contamos con Planes anuales para lograr los objetivos de la empresa / instutición.
  • Simulaciones: Te acompañamos el día de tu simulacro y entregamos un informe con las brechas a mejorar. 

Gracias a esta capacitación, las organizaciones no solo cumplen con normativas legales, sino que también fortalecen su compromiso con la inclusión y la seguridad de todos.

Beneficios de Implementar un Plan de Evacuación Inclusiva

  1. Cumplimiento Normativo
    El PEAI asegura que tu organización cumpla con las leyes y estándares internacionales de accesibilidad y seguridad.

  2. Seguridad Integral
    Diseñamos estrategias que consideran las necesidades de todas las personas, especialmente aquellas con discapacidad o movilidad reducida.

  3. Confianza y Tranquilidad
    Con equipos capacitados y herramientas especializadas, las evacuaciones se realizan de manera segura, eficiente y respetuosa.

  4. Reputación Corporativa
    Implementar el PEAI posiciona a tu organización como un referente en inclusión y responsabilidad social.

Más que un Plan: Un Compromiso

El PEAI no es solo una solución técnica; es un compromiso con la creación de entornos más seguros y accesibles para todos. Al capacitar a más de 400 personas, hemos sentado las bases para una cultura de evacuación inclusiva en Chile.

 

¡Únete al Cambio!

Si tu organización aún no cuenta con un plan de evacuación accesible e inclusiva, ahora es el momento de actuar. Contáctanos para implementar el PEAI y capacitar a tu equipo en el uso de las sillas de evacuación Safety Chair.

Juntos, podemos garantizar que todas las personas, sin importar su movilidad, estén protegidas en caso de emergencia. Sé parte del cambio hacia entornos más seguros, inclusivos y preparados.

Contáctanos para implementar un plan de evacuación accesible y capacitar a tu equipo en el uso seguro de las sillas Safety Chair. 

accesibilidad en emergencias capacitación en seguridad inclusiva evacuación inclusiva movilidad reducida en evacuaciones plan de evacuación accesible Safety Chair sillas de evacuación

← Publicación más antigua Publicación más reciente →



Dejar un comentario