Algo de contexto:

En accesibilidad universal, los proyectos son a largo plazo. Cada hito tiene una imporancia relativa y el impacto se ve cuando la obra está hecha. Acompáñanos en este recorrido. #EquipoBAU

Decreto 44 y su impacto en los planes de evacuación inclusivos

Publicado por Andrea Boudeguer en

Con la entrada en vigor del Decreto Supremo N°44, publicado en julio de 2024, Chile moderniza su reglamento de prevención de riesgos laborales y refuerza el compromiso con entornos de trabajo seguros, saludables e inclusivos.

Este reglamento establece principios claros: la prevención debe adaptarse a las personas, no al revés. Por eso, se incorporan nuevas exigencias para las empresas que ahora deben:

  • Identificar y proteger a las personas trabajadoras especialmente sensibles a determinados riesgos, incluyendo personas con discapacidad.

  • Contar con planes de emergencia, evacuación y catástrofes que contemplen medidas específicas para todos los perfiles de trabajadores, con participación activa de los Comités Paritarios.

  • Realizar simulacros anuales que incluyan condiciones reales y rutas accesibles, asegurando que cada persona sepa cómo actuar y a quién recurrir.


🔍 ¿Por dónde empezar? Tres preguntas clave para evaluar tu empresa

Para alinear tu gestión de seguridad con la normativa vigente y construir un entorno verdaderamente inclusivo, comienza por responder:

  1. ¿Sabes quién necesita apoyo en caso de emergencia?
    El Decreto 44 exige identificar a las personas especialmente sensibles a riesgos, incluyendo a quienes tienen discapacidad. No basta con suponer: hay que contar con registros actualizados y protocolos claros de asistencia.

  2. ¿Tu sistema de evacuación es accesible para todas las personas?
    Las rutas de evacuación deben estar señalizadas en formatos accesibles (visual, táctil, braille), iluminadas, y sin obstáculos. Las zonas seguras deben ser funcionales para todos los usuarios.

  3. ¿Realizas simulacros que consideren la diversidad funcional?
    El nuevo reglamento exige al menos un simulacro anual. Pero más allá del cumplimiento, ¿el ejercicio contempla a quienes usan sillas de ruedas, tienen discapacidad auditiva o requieren asistencia personalizada?


 

¿Necesitas asesoría para incorporar la inclusión y accesibiliad en el GRD - Plan de Gestión de Riesgos y Desastres?  En BAU Accesibilidad, acompañamos a instituciones públicas y privadas a planificar, diseñar y ejecutar planes de evacuación inclusiva desde la práctica. Llevamos más de 10 años en terreno. Es hora de actuar. 

accesibilidad accesibilidad en emergencias Decreto 44 emergencia Evacuación evacuación inclusiva gestor de inclusión Gestor_Inclusión Inclusión inclusión laboral Inclusión_Laboral Infraestructura normativa accesibilidad normativa Chile personas con discapacidad Plan de Accesibilidad plan de evacuación inclusivo Plan de Gestion en Accesibilidad planes de evacuación accesibles prevención de riesgos Seguridad seguridad en evacuaciones seguridad laboral silla evacuación simulacros inclusivos

← Publicación más antigua



Dejar un comentario