Rampa plegable modelo S
Rampa plegable modelo S extendida
Rampa plegable modelo S
Rampa plegable modelo S instalada
Rampa plegable modelo S instalada en auto
Rampa plegable modelo S
Rampa plegable modelo S extendida
Rampa plegable modelo S
Rampa plegable modelo S instalada
Rampa plegable modelo S instalada en auto

Rampa Portátil y Plegable Modelo S | Rutas Accesibles

$154.216 Producto en oferta Ahorre
Largo 60 cm

Sólo 1 quedan en el inventario

Valor IVA Incluído.

Antes de comprar, considera: Producto con fecha de entrega en septiembre del 2025. 

Rampas son superficies inclinadas que facilitan el acceso a lugares elevados o la superación de obstáculos. Su utilidad principal es permitir la movilidad de personas con discapacidades o limitaciones físicas. La importancia radica en promover la accesibilidad universal, garantizando la inclusión y facilitando el desplazamiento independiente de todos.

La rampa portátil y plegable es un producto simple, versátil y liviano de transportar. Es una rampa con bisagras, se instala fácilmente y cumple con todos los requisitos de seguridad y normas internacionales. Puede ser utilizada tanto por sillas de ruedas manuales, eléctricas y scooters. 

Rampa Plegable Portátil: Características Técnicas

Este modelo es ideal para entradas con uno o varios escalones. Su diseño permite plegarla, transportarla fácilmente y usarla en distintas situaciones.

Características destacadas:

  • 📏 Ancho: 71 cm (permite el paso cómodo de silla de ruedas)

  • 📐 Largos disponibles: 60, 90, 120, 150 y 180 cm

  • ⚖️ Capacidad de carga: hasta 200 kg

  • 🔩 Material: Aluminio reforzado, liviano y resistente

  • 🚫 Superficie antideslizante

  • 🔁 Plegable en 2 partes con bisagras de seguridad

  • 🧳 Peso total entre 10 y 16 kg según el largo

 

¿Cómo elegir una rampa portátil según tus escalones?

Las rampas portátiles son superficies inclinadas diseñadas para facilitar el acceso a personas que usan silla de ruedas, scooter o tienen movilidad reducida. Son una solución práctica cuando existe uno o más escalones que impiden el paso autónomo y seguro.

¿Por qué usar una rampa?

Porque garantiza la accesibilidad universal y permite que todos puedan desplazarse sin barreras. Esto no solo cumple con las normas de accesibilidad, sino que también promueve entornos más inclusivos.


Aprende a medir tus escalones y saber qué rampa necesitas

Para elegir la rampa correcta, es importante medir correctamente la altura de cada escalóny proyectar la pendiente adecuada. Aquí te enseñamos cómo hacerlo paso a paso:

1. Mide la altura total a superar

Usa una huincha o metro desde el nivel del suelo hasta la parte superior del escalón o desnivel. Este valor en centímetros se llama "altura vertical" o "contrahuella total".

Ejemplo: Si tienes dos escalones de 12,5 cm cada uno, la altura total será 25 cm.

2. Calcula el largo mínimo de la rampa

Para una pendiente accesible, se recomienda una inclinación de 8 a 10%. Eso significa que por cada centímetro de altura, necesitas entre 10 y 12 cm de rampa.

Fórmula sugerida:

Largo recomendado (cm) = Altura total (cm) × 10

Ejemplo: Para 25 cm de altura, necesitas una rampa de 250 cm (ideal), pero si el espacio es reducido, una rampa de 180 cm puede ser útil como solución intermedia.

¿Tienes dudas o necesitas ayuda para elegir tu rampa?

Contáctanos y te asesoramos. Podemos ayudarte a medir tu acceso, identificar barreras y recomendarte la mejor opción según normativa y tus necesidades reales. Recuerda sacar fotografías y medir los escalones. 

 

 

Customer Reviews

Based on 1 review
100%
(1)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
M
María
Exelente

Exelente para personas en silla de ruedas.

Garantía

Todos nuestros productos cuentan con garantía del fabricante.

Despachos a Chile y Latam

Nos encargamos de enviarte el producto donde lo necites.

Forma de Pago

Mercado Pago, Paypal, transferencias y recibimos ordenes de compra.